InicioTransporteConducir con remolque para coche: Normativa, límites y sanciones en 2025

Conducir con remolque para coche: Normativa, límites y sanciones en 2025

El uso de remolques en España está regulado por normativas que aseguran no solo la seguridad vial, sino también el cumplimiento de una serie de requisitos que todos los conductores deben conocer. No basta con enganchar el remolque al vehículo y salir a la carretera; las infraestructuras, la seguridad en la conducción y el respeto por los límites establecidos son fundamentales para evitar accidentes y sanciones. A continuación, desglosamos la normativa más relevante y te explicamos cómo conducir de forma segura y legal el uso de remolques en nuestro país.

Tipos de remolques y permisos necesarios para conducirlos

En función de la Masa Máxima Autorizada (MMA) del remolque, el tipo de permiso necesario varía. A continuación, se detallan las diferencias más importantes.

Remolques ligeros (hasta 750 kg de MMA)

Para los remolques cuyo peso no supere los 750 kg de MMA, se exige lo siguiente:

  • Permiso requerido: Con el permiso de conducción B (el estándar de los conductores de coches), es suficiente para circular con este tipo de remolque.
  • Matrícula y seguro: No requieren matrícula ni seguro independiente. El coche que remolca debe contar con un seguro que cubra el remolque.

Remolques pesados (más de 750 kg de MMA)

En el caso de los remolques que superan los 750 kg, los requisitos son más estrictos:

  • Matrícula y seguro: Estos remolques deben llevar matrícula propia y un seguro que cubra posibles daños a terceros.
  • Permiso requerido: El permiso B96 permite conducir un vehículo y un remolque con un peso combinado de hasta 4.250 kg de MMA.

El permiso B+E es necesario para un conjunto que supere los 4.250 kg y llegue hasta los 7.000 kg de MMA.

Límites de velocidad para circular con remolques

Los remolques no deben circular a las mismas velocidades que los vehículos sin remolque, ya que afectan la estabilidad del conjunto y la seguridad de todos los usuarios de la vía. La normativa establece límites específicos en función de la clase de remolque y el tipo de vía:

Autopistas y autovías:

  • Remolques ligeros: hasta 90 km/h.
  • Remolques pesados: hasta 80 km/h.

Carreteras convencionales:

  • Remolques ligeros: hasta 80 km/h.
  • Remolques pesados: hasta 70 km/h.

Vías urbanas:

Tanto los remolques ligeros como los pesados deben circular a 50 km/h como máximo.

Obligaciones y requisitos adicionales

Existen diversas regulaciones adicionales que los conductores de remolques deben cumplir para asegurar el correcto funcionamiento y la seguridad del vehículo y el remolque.

La bola de remolque

Es obligatorio que la bola de remolque esté homologada. De no ser así, la multa podría ser de hasta 200 euros. Además, si instalas una bola de remolque en tu vehículo, debe ser registrada como una reforma de importancia en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). De no hacerlo, el conductor también podría enfrentarse a sanciones.

Documentación del remolque

Al conducir con un remolque, se debe portar la documentación correspondiente, tanto del vehículo tractor como del remolque. Esto incluye el permiso de circulación y el seguro. La falta de estos documentos puede llevar a sanciones por parte de las autoridades.

Inspección Técnica de Vehículos (ITV)

Los remolques pesados, aquellos cuya MMA supere los 750 kg, deben someterse a la ITV con la misma periodicidad que los vehículos. Circular sin ITV es una infracción grave, penalizada con 200 euros de multa.

Visibilidad y espejos adicionales

Si el remolque afecta a la visibilidad lateral, es obligatorio instalar espejos retrovisores adicionales. La falta de estos espejos no solo es sancionada, sino que también pone en riesgo la seguridad de la conducción.

Multas por incumplimientos

Las infracciones relacionadas con el uso de remolques pueden acarrear sanciones de diferentes tipos, que varían según la gravedad de la infracción.

Exceso de velocidad

El exceso de velocidad es una de las infracciones más comunes con remolques. Las multas por superar los límites de velocidad establecidos van desde los 100 hasta los 600 euros, dependiendo de la gravedad del exceso. Además, puede haber una pérdida de hasta 6 puntos del carnet de conducir.

Circular sin ITV en remolques pesados

Circular sin la ITV en regla, o con un remolque que no haya pasado la inspección, puede resultar en una multa de 200 euros.

Falta de homologación de la bola de remolque

Circular con una bola de remolque no homologada también es una infracción grave, sancionada con 200 euros.

Consejos para evitar problemas a la hora de circular

A continuación, se ofrecen algunas recomendaciones clave para evitar sanciones y garantizar un uso seguro del remolque:

  1. Revisa el estado de los neumáticos: Los neumáticos del remolque deben estar siempre en buen estado y con la presión adecuada, especialmente cuando transportas carga pesada.
  2. Distribuye bien la carga: La carga debe ir bien asegurada y distribuida de forma equilibrada. Una carga desbalanceada puede afectar la estabilidad del remolque.
  3. No transportes personas en el remolque: Está prohibido y es muy peligroso. Los remolques no están diseñados para transportar personas.
  4. Asegura bien la carga: Una carga mal asegurada puede ser la causa de un accidente. Siempre revisa que todo esté en su sitio antes de ponerte en marcha.

Cumplir con la normativa sobre remolques no es solo una obligación legal, sino también una cuestión de responsabilidad. La seguridad vial depende en gran medida de que todos los conductores respeten las reglas y actúen de forma prudente.

Para conocer más detalles sobre la normativa vigente y las sanciones relacionadas con el uso de remolques, puedes consultar las siguientes fuentes oficiales:

Cumplir con estas normativas garantizará una conducción más segura y evitará las sanciones que pueden surgir por desconocimiento o desinformación. Recomendamos en caso de querer adquirir un remolque para coche contactar con Remolques Ayala, empresa española líder en remolques.

 
¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas