InicioSeguridadLos 5 equipos de protección que toda empresa ha de tener en...

Los 5 equipos de protección que toda empresa ha de tener en su sistema contra incendios

Uno de los asuntos más críticos para cualquier empresa es contar con un sistema contra incendios efectivo y operativo, para ello es fundamental contar con materiales adecuados para hacer frente a este tipo de situaciones. A lo largo de este artículo, hablaremos sobre los 5 equipos de protección contra incendios que no pueden faltar en tu empresa.

1. Extintores: la primera línea de defensa contra el fuego

Este famoso instrumento está presente en todas las empresas y edificios en los que estamos. Gracias a su fácil manejo y su gran versatilidad, podemos considerarlo como la primera barrera frente a una situación de emergencia para hacer frente al fuego.

Extintores de CO₂

Son perfectos para hacer frente a incendios eléctricos producidos por servidores, ordenadores o cualquier tipo de maquinaria.

Extintores polvo ABC

Su uso es muy polivalente ya que son ideales para hacer frente a sólidos, líquidos inflamables y gases.

Extintores de espuma

Son muy recomendados para apagar fuegos generados por líquidos inflamables. Otro hecho importante de estos extintores de espuma es lo fácil que es limpiar su contenido una vez que se ha vertido, gracias a que son inodoros e incoloros, con un simple trapo húmedo es más que suficiente.

2. Sistemas de detección de incendios

Los sistemas de detección temprana frente a incendios son importantes a la hora de evitar males mayores. Los detectores de monóxido de carbono o detectores de humo son los instrumentos más conocidos dentro de estos. La principal función de estos detectores es alertar a todas las personas con la idea de señalar la emergencia e iniciar la evacuación del edificio de forma ordenada y segura.

Los detectores deben estar situados en zonas amplias, con poca visibilidad o un lugar con poco acceso. Además, estos deben ser manipulados y revisados de forma periódica por un profesional.

3. Equipos de señalización y evacuación

Disponer de una señalización en cualquier edificio, además de ser obligatorio, puede salvar vidas. Cualquier señalización de emergencia o evacuación ha de estar totalmente visible. A todo esto, habría que añadir que las señales han de ser de gran calidad y deben estar homologadas. El uso más habitual de la señalización lo podemos encontrar en empresas, hoteles, residencias o talleres, entre otros.

Recuerda, una evacuación ordenada y bien señalizada evita accidentes o muertes no deseadas.

4. Sistema de ventilación forzada de aire

En muchas situaciones de emergencia, el humo es un elemento que dificulta enormemente la evacuación. Para hacer frente a esta situación, los sistemas de ventilación forzada de aire son perfectos frente a situaciones donde hay grandes cantidades de humo. Gracias a estos sistemas, tenemos la capacidad de extraer el humo caliente del interior de nuestra oficina o nave industrial con la idea de mejorar la visibilidad y reducir la intoxicación de todas las personas durante la evacuación.

Estos sistemas los podemos encontrar sobre todo en garajes, túneles, naves industriales o amplios espacios donde se suelen encontrar grandes acumulaciones de gases o humos tóxicos.

5. Puertas cortafuego: contener y proteger

Una de las formas más eficaces para evitar la propagación del fuego es cerrándole el paso. Es aquí donde las puertas cortafuego nos pueden ayudar de gran manera. Las puertas cortafuego cuentan con una resistencia de entre 1 a 3 horas, con el objetivo de evitar la propagación de las llamas a otras zonas del edificio. Podemos encontrar esta clase de puertas en zonas de paso, zonas de carga y descarga.

Este sistema contra incendios es altamente eficaz. Tras su instalación, se realizará una continuada y completa revisión para que, en caso de que sea necesaria su entrada en acción, funcionen de forma eficaz.

Especialistas en sistemas de seguridad contra incendios

Una estrategia eficaz de protección contra incendios va más allá de ser un simple trámite de seguridad. Se trata de un protocolo que trata de mantener la operatividad de la empresa, reducir riesgos y, sobre todo, proteger a todas las personas. Por ello, toda estrategia ha de ser elaborada por una empresa especializada y debe contar con varios equipos extintores, sistemas de detección, sistemas de ventilación, puertas cortafuego y la correcta señalización. Confía en empresas especializadas en seguridad contra incendios y protege tu empresa contra el fuego.

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas