InicioReformas y Decoración¿Por qué gotea el aire acondicionado y cuándo llamar a un técnico?

¿Por qué gotea el aire acondicionado y cuándo llamar a un técnico?

Cuando el aire acondicionado pierde agua por dentro, además de ser molesto, puede ser un síntoma claro de que algo no va bien en el sistema. Este tipo de goteo en el aire acondicionado suele tener causas específicas que, si se detectan a tiempo, pueden evitar averías mayores y costosas. En este artículo te explicamos las causas del goteo del aire acondicionado, qué hacer y cuándo llamar a un técnico especializado para una revisión completa del equipo.

Sigue leyendo y descubre si ese goteo inofensivo es solo una gota de agua… o el principio de un problema más serio.

Principales causas del goteo en un aire acondicionado

Obstrucción en el desagüe del aire acondicionado

Una de las causas más comunes del goteo del aire acondicionado es la acumulación de suciedad en el conducto de desagüe. Este conducto tiene la función de evacuar la condensación que se genera en el evaporador. Si se obstruye, el agua se acumula y acaba rebosando por el interior de la unidad.

Filtro sucio o mal mantenido

Un filtro sucio impide la correcta circulación del aire, lo que provoca un enfriamiento excesivo de las bobinas del evaporador. Como consecuencia, se forma una capa de hielo que al derretirse genera un exceso de agua que puede terminar goteando por dentro de la unidad.

Por eso es clave saber cuándo realizar el mantenimiento del aire acondicionado y no dejar pasar las revisiones. Dependerá del uso, pero se recomienda una revisión del aire acondicionado al menos una vez al año.

Mal nivelado del equipo

Sí, tan simple como eso. Si el split no está bien instalado en posición horizontal, el agua no se canaliza correctamente hacia el desagüe y termina saliendo por donde no debe. Esta es una causa típica del goteo interior en el aire acondicionado.

¿Por dónde gotea el aire acondicionado? Señales de alarma

Puede parecer una tontería, pero saber por dónde gotea el aire acondicionado ayuda a diagnosticar el origen del problema. A continuación, una guía rápida:

  • Goteo por el split (unidad interior): normalmente indica problemas en el desagüe o en la bandeja de condensados.
  • Goteo por las rejillas de ventilación: puede ser una acumulación de humedad por falta de aislamiento térmico.
  • Goteo por el propio chasis: es señal de una instalación incorrecta o deterioro de piezas internas.
mantenimiento aire acondicionado

Cuándo llamar a un técnico especializado

Aunque hay pequeñas acciones que puede realizar el usuario como limpiar los filtros o comprobar si el equipo está bien nivelado, hay situaciones en las que lo mejor es no improvisar y contactar con un técnico cualificado.

  • El goteo es constante y visible en la pared o el suelo.
  • Aparece moho, malos olores o manchas de humedad.
  • El equipo pierde eficiencia o hace ruidos extraños.
  • Hay condensación excesiva incluso con el equipo apagado.

En UTS Aire, llevamos más de 15 años cuidando el confort de hogares y empresas en Madrid. Nuestro servicio de mantenimiento de aire acondicionado incluye inspecciones exhaustivas, limpieza profesional y reparaciones con garantía.

La importancia del mantenimiento del aire acondicionado

Tener un contrato de mantenimiento de aire acondicionado no es solo una cuestión de comodidad, sino también de seguridad y eficiencia energética. Una revisión periódica no solo detecta posibles fugas, sino que también:

  • Mejora el rendimiento del equipo.
  • Alarga su vida útil.
  • Reduce el consumo energético.
  • Minimiza riesgos de averías costosas.

Además, en comunidades autónomas como Madrid, los equipos de climatización en locales comerciales o viviendas con instalaciones centralizadas pueden estar sujetos a inspecciones reglamentarias bajo el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).

reparar aire acondicionado

Consejos para prevenir el goteo del aire acondicionado

¿Qué mantenimiento rutinario podemos hacer nosotros mismos para prevenir este goteo?

  • Limpieza mensual de filtros si el uso es intensivo.
  • Revisión anual por parte de un profesional.
  • Verificar que el equipo esté bien nivelado.
  • Comprobar que el conducto de desagüe esté limpio y sin obstrucciones.
  • Revisar que las conexiones eléctricas y mecánicas estén en buen estado.

Una rutina sencilla puede evitarte sorpresas desagradables en plena ola de calor.

¿Tu aire acondicionado gotea y no sabes por qué? Lo importante es no dejarlo pasar. Muchas averías importantes comienzan con una gota… y terminan con un charco, un techo manchado y un verano sin aire.

Solicita una revisión profesional de tu equipo y asegúrate de que todo funcione como debe. Tu confort (y tu bolsillo) te lo agradecerán.

Lo más leído
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas