El mundo está cambiando a una velocidad impresionante, y el sector industrial no es la excepción. La llegada de tecnologías como la automatización, la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT) está transformando la forma en que se trabaja. Esto significa que algunos empleos desaparecerán, pero, al mismo tiempo, surgirán nuevos roles que nunca antes habríamos imaginado. Aquí te contamos cuáles son esos trabajos que están en riesgo y cuáles ya están marcando tendencia en la industria.
Trabajos que podrían desaparecer
1. Operadores de maquinaria repetitiva
Los robots están tomando el control de tareas que antes requerían a operadores humanos. En líneas de ensamblaje, por ejemplo, las máquinas automatizadas ya son capaces de realizar operaciones con mayor precisión y velocidad que las personas. Esto no significa que todos los operadores desaparecerán, pero los que realizan tareas muy repetitivas y simples estarán en riesgo.
2. Controladores manuales de calidad
En el pasado, las inspecciones de calidad requerían de personas que verificaran visualmente si los productos cumplían con los estándares. Ahora, con cámaras inteligentes y sistemas de inteligencia artificial, este trabajo puede hacerse de manera automática, detectando fallos que incluso el ojo humano podría pasar por alto.
3. Trabajadores en almacenes no automatizados
La logística está evolucionando a pasos agigantados. Empresas como Amazon ya utilizan robots para mover productos dentro de sus almacenes. Este tipo de tecnología podría desplazar a los empleados que se encargan del manejo manual de inventarios o de tareas simples como el transporte de mercancías.
4. Tareas administrativas básicas
Dentro de las plantas industriales, las tareas administrativas más repetitivas, como el manejo de inventarios o la gestión de órdenes de producción, están siendo reemplazadas por software avanzado que automatiza estos procesos. Los asistentes digitales y los sistemas de planificación empresarial están haciendo más eficientes estos trabajos, dejando poco espacio para la intervención humana.
Los nuevos trabajos que ya están aquí
Por cada puesto que desaparece, surgen nuevas oportunidades. Los cambios tecnológicos están creando una demanda de roles que requieren habilidades diferentes y, en algunos casos, mucho más interesantes.
1. Especialista en robótica
Si los robots están ocupando tareas humanas, alguien tiene que diseñarlos, programarlos y mantenerlos. Los especialistas en robótica son cada vez más necesarios en las plantas industriales. Su trabajo consiste en garantizar que las máquinas funcionen correctamente y en optimizar su desempeño.
2. Analista de datos industriales
Con la cantidad de datos que se generan en la industria, las empresas necesitan profesionales que sepan interpretar esa información. Los analistas de datos ayudan a identificar patrones, mejorar la eficiencia y tomar decisiones basadas en evidencia. Este rol es esencial para aprovechar al máximo tecnologías como el IoT.
3. Técnico en impresión 3D
La fabricación aditiva, o impresión 3D, está revolucionando el sector industrial. Este método permite crear piezas personalizadas de manera más rápida y económica. Los técnicos especializados en el manejo y mantenimiento de impresoras 3D ya están siendo muy solicitados en sectores como el automotriz y la manufactura.
4. Diseñador de entornos de realidad aumentada (RA)
La realidad aumentada está siendo utilizada en la industria para entrenar a trabajadores, realizar simulaciones y mejorar procesos de ensamblaje. Diseñar estos entornos requiere de profesionales que combinen habilidades técnicas y creativas, un campo que está creciendo rápidamente.
5. Especialista en sostenibilidad industrial
Las empresas están adoptando políticas más sostenibles, y esto requiere de expertos que puedan integrar prácticas ecológicas en la producción. Desde la gestión de residuos hasta la eficiencia energética, estos especialistas son clave para las fábricas del futuro.
6. Técnico en mantenimiento predictivo
El mantenimiento tradicional, basado en esperar a que algo se rompa, está siendo reemplazado por el mantenimiento predictivo. Con sensores y algoritmos que detectan problemas antes de que ocurran, los técnicos que entienden cómo interpretar estos sistemas son esenciales.
Aunque la idea de que ciertos trabajos desaparezcan puede parecer preocupante, también abre la puerta a nuevas oportunidades. Lo importante es adaptarse y estar preparado para los roles del futuro. Aprender nuevas habilidades, mantenerse actualizado y aprovechar la formación continua son estrategias clave para no quedarse atrás.
El mundo industrial está evolucionando, y tú puedes evolucionar con él. Así que, ¿cuál será tu próximo paso? ¿Te interesa aprender robótica, datos o sostenibilidad? Sea cual sea tu elección, el futuro está lleno de posibilidades. ¡Es hora de aprovecharlas!