InicioOcioDescubre por qué la luna de miel en Japón y Maldivas es...

Descubre por qué la luna de miel en Japón y Maldivas es tendencia entre las parejas

Viajar después de la boda no es solo una tradición, es una forma de comenzar una nueva etapa con una experiencia inolvidable. Cada vez más parejas una aventura que combine cultura, paisajes únicos y momentos de auténtico descanso. Y ahí surge una de las combinaciones más deseadas por los recién casados: una luna de miel en Japón y Maldivas.

Un viaje entre tradición, naturaleza y lujo

Elegir Japón y Maldivas para una luna de miel es apostar por un contraste perfecto. En pocos días puedes pasear por templos centenarios bajo los cerezos en flor y flotar sobre aguas turquesas en una villa privada con vistas al Índico.

En el país del sol naciente, ciudades como Tokio, Kioto o Nara ofrecen una mezcla entre modernidad y espiritualidad que fascina a sus visitantes. Mientras tanto, las Maldivas son el ejemplo perfecto del descanso con sus atolones de coral, arrecifes llenos de vida marina y resorts donde la privacidad es total.

¿Qué hacer en Japón durante la luna de miel?

Si te preguntas qué ver en Japón en una luna de miel, la respuesta es sencilla:

  • Kioto y sus templos dorados, como el Kinkaku-ji.
  • Los onsen (baños termales) en Hakone o Beppu, perfectos para relajarse en pareja.
  • Tokio con sus barrios vibrantes como Shibuya y sus restaurantes con estrellas Michelin.
  • El Monte Fuji, ideal para disfrutar de paisajes que parecen sacados de una pintura.

Para los amantes de la cultura, un recorrido por los mercados locales, una ceremonia del té o una noche en un ryokan tradicional aportan ese toque especial y auténtico que hace del viaje algo irrepetible.

Relax total en Maldivas tras recorrer Japón

Después del ritmo intenso y fascinante del país nipón, las Maldivas se convierten en el refugio perfecto. Muchos itinerarios de luna de miel en Japón y Maldivas están pensados para disfrutar primero de la parte cultural y después de unos días de relax frente al mar.

Allí, las opciones son tan exclusivas como románticas:

  1. Dormir en una villa sobre el agua con acceso directo a la laguna.
  2. Bucear o hacer snorkel entre tortugas y mantarrayas.
  3. Cenar en un restaurante submarino rodeado de peces tropicales.
  4. Disfrutar de un spa frente al océano Índico al atardecer.

El trayecto entre Japón y Maldivas suele ser cómodo, con conexiones desde Tokio o Osaka, y las parejas pueden planificar el viaje para que encaje con la temporada de mejor clima en ambos destinos (de abril a noviembre).

Consejos para planificar una luna de miel perfecta

Una luna de miel en Japón y Maldivas requiere algo de planificación, pero la recompensa lo vale. Aquí van algunos consejos prácticos:

  • Duración ideal: entre 12 y 18 días para disfrutar sin prisas.
  • Presupuesto medio: desde 6.000 € por pareja, dependiendo de los hoteles y actividades elegidos.
  • Mejor época: primavera y otoño en Japón, y temporada seca en Maldivas (noviembre a abril).
  • Combinar experiencias: aventura y cultura en Japón, descanso y exclusividad en Maldivas.

Muchas agencias especializadas ofrecen viajes combinados Japón y Maldivas para luna de miel, con itinerarios personalizados que incluyen vuelos, traslados, excursiones privadas y alojamientos de lujo.

¿Por qué esta combinación se ha vuelto tan popular?

Cada año crece el número de parejas que buscan destinos poco convencionales. Japón y Maldivas logran ese equilibrio entre exotismo, sofisticación y conexión emocional. Es un viaje donde el tiempo parece detenerse: un día puedes caminar por el bosque de bambú de Arashiyama y, al siguiente, despertar sobre un mar cristalino. No se trata solo de una escapada romántica, sino de un recorrido que deja huella. Una experiencia que mezcla lo mejor de Oriente y del paraíso tropical, pensada para quienes quieren que su primera aventura juntos sea tan especial como el propio «sí, quiero».

Lo más leído
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas