Las filtraciones y goteras son uno de los problemas más comunes en viviendas y edificios durante la temporada de lluvias. Si no se toman medidas preventivas, el agua puede dañar techos, paredes y estructuras, provocando humedad, moho y deterioro a largo plazo. En este artículo, te explicamos cómo evitar estos problemas con soluciones efectivas de impermeabilización.
1. Identifica las áreas vulnerables
Antes de que lleguen las lluvias, es fundamental hacer una inspección de tu vivienda para detectar posibles puntos débiles donde el agua pueda filtrarse. Las zonas más comunes donde aparecen goteras son:
- Tejados y cubiertas: Las tejas rotas, juntas deterioradas o fisuras pueden ser puntos de entrada del agua.
- Terrazas y azoteas: Si la impermeabilización no está en buen estado, las lluvias pueden filtrarse hasta los pisos inferiores.
- Fachadas y muros exteriores: Si no cuentan con un revestimiento impermeabilizante, la humedad puede atravesarlos.
- Canalones y bajantes: La acumulación de hojas o suciedad puede obstruir el drenaje y provocar filtraciones en techos y paredes.
2. Aplica una impermeabilización de calidad
Uno de los métodos más efectivos para evitar goteras y filtraciones es aplicar un sistema de impermeabilización adecuado. Dependiendo de la superficie y su exposición a la intemperie, puedes optar por:
- Membranas líquidas: Se aplican como una pintura y crean una capa protectora contra el agua. Son ideales para terrazas y cubiertas.
- Láminas asfálticas: Se adhieren a la superficie y ofrecen una protección duradera. Se utilizan en tejados y azoteas.
- Poliuretano o resinas impermeabilizantes: Son una excelente opción para zonas con tránsito, ya que resisten la abrasión y la humedad.
- Impermeabilización de fachadas: Se pueden aplicar revestimientos hidrófugos para evitar la absorción de agua por las paredes.
Si buscas una solución eficaz y duradera, lo mejor es contactar con expertos en impermeabilizaciones Madrid, quienes evaluarán tu caso y te recomendarán la mejor opción según el tipo de superficie y el nivel de exposición a la lluvia.
3. Mantén despejados los desagües y canalones
Un error común que causa filtraciones es la falta de mantenimiento en los sistemas de drenaje. Es recomendable:
- Revisar y limpiar canalones y bajantes al menos una vez al año.
- Retirar hojas, ramas y otros residuos que puedan obstruir el paso del agua.
- Asegurar que los desagües de terrazas y azoteas estén despejados para evitar acumulaciones de agua.
Si el agua no puede drenar correctamente, buscará otros caminos, lo que puede derivar en filtraciones dentro de la vivienda.
4. Impermeabilización de piscinas para evitar filtraciones
Si tienes una piscina, también es importante protegerla de posibles filtraciones durante la temporada de lluvias. Un mal sistema de impermeabilización puede provocar pérdidas de agua y dañar la estructura.
Para evitar estos problemas, es recomendable aplicar recubrimientos impermeabilizantes específicos que protejan el vaso de la piscina y refuercen su resistencia a la humedad y cambios de temperatura. Empresas especializadas en impermeabilización piscinas Madrid pueden ofrecerte soluciones a medida para evitar filtraciones y mantener tu piscina en perfecto estado.
5. Revisión periódica y reparaciones preventivas
No esperes a que aparezcan filtraciones para actuar. Realizar inspecciones periódicas en techos, paredes y terrazas te permitirá detectar problemas a tiempo y evitar daños mayores.
Si encuentras grietas, fisuras o desprendimientos en las zonas expuestas a la lluvia, es recomendable repararlas de inmediato con selladores impermeabilizantes o refuerzos estructurales.