Cuando se piensa en etiquetas VOID, lo primero que suele venir a la mente son cajas selladas de productos electrónicos o embalajes de seguridad. Sin embargo, su aplicación va mucho más allá. Estos adhesivos, diseñados para dejar evidencia visible si se intenta retirarlos o manipularlos, están siendo utilizados de forma ingeniosa en una variedad de industrias que quizás no esperarías.
A continuación, te presentamos 10 usos poco convencionales (pero increíblemente eficaces) de las etiquetas de seguridad VOID y por qué se están convirtiendo en un recurso clave para sectores muy diversos.
Usos poco convencionales de etiquetas VOID
1. Arte contemporáneo y coleccionables
En el mundo del arte, la autenticidad lo es todo. Algunas galerías están utilizando hologramas adhesivos y etiquetas VOID personalizadas para sellar certificados de autenticidad o incluso marcar discretamente las obras mismas, especialmente en ediciones limitadas.
2. Instrumentos musicales
Instrumentos de alto valor, como guitarras o violines, están siendo protegidos con etiquetas adhesivas de seguridad que revelan manipulación en caso de robo o cambio de piezas originales. También se usan en estuches de transporte para giras.
3. Equipos médicos
Los hospitales y laboratorios han empezado a usar etiquetas VOID personalizadas para asegurar el cierre de equipos sensibles o estériles. Esto no solo protege al paciente, sino también garantiza trazabilidad en auditorías.
4. Escenografía y cine
En producciones cinematográficas, los elementos de utilería y cámaras de alto costo se etiquetan con hologramas personalizados para evitar robos o pérdidas durante rodajes. También sirven para controlar el inventario entre equipos.
5. Industria del vino y licores premium
Algunas bodegas han comenzado a implementar etiquetas de seguridad VOID en sus botellas de alta gama. Esto asegura que el producto no ha sido abierto antes de su venta y dificulta las falsificaciones, un problema creciente en este sector.
6. Documentación notarial y legal
Más allá de los sellos tradicionales, los despachos legales están incorporando etiquetas holográficas o VOID como método disuasorio ante posibles manipulaciones en documentos sensibles como testamentos o contratos.
7. Industria aeronáutica
En aeropuertos o hangares, ciertos componentes y contenedores requieren verificación de integridad. Las etiquetas VOID de seguridad permiten saber si un elemento ha sido abierto entre inspecciones.
8. Reparaciones electrónicas y garantía
Talleres de reparación utilizan etiquetas adhesivas de seguridad para marcar productos con garantía. Si el adhesivo se rompe o levanta, la garantía queda anulada, ayudando a evitar fraudes por parte del cliente.
9. Productos farmacéuticos artesanales
Laboratorios pequeños o marcas de cosmética natural han empezado a implementar etiquetas VOID personalizadas como forma de proteger su fórmula, evitando que sus envases sean rellenados o falsificados.
10. Colecciones de sneakers y moda urbana
En el universo del streetwear, la exclusividad es oro. Algunas marcas utilizan hologramas de seguridad para autenticar ediciones limitadas de zapatillas, gorras y sudaderas, combatiendo la falsificación en reventa.
Las etiquetas VOID, los hologramas adhesivos y las etiquetas de seguridad personalizadas han dejado de ser un simple elemento de protección logística para convertirse en herramientas versátiles de autenticación, trazabilidad y branding. Ya sea en una botella de vino o en una guitarra de colección, su presencia es una garantía de seguridad y profesionalismo.
El futuro de la seguridad adhesiva está en la personalización, la tecnología y, sobre todo, en la creatividad con la que se apliquen estas soluciones.