Uno de los mayores desafíos que podemos encontrar en nuestras ciudades es la falta de espacio. Por ello, alquilar un trastero es una de las soluciones más demandas para quienes necesiten un espacio extra cerca de su vivienda.
Como es habitual, no todos los trasteros son iguales. Elegir el espacio extra adecuado requiere un tiempo de meditación y en algunas ocasiones no elegir un trastero adecuado puede ser un auténtico quebradero de cabeza. Para ayudarte a tomar la decisión correcta, hemos desarrollado este pequeño artículo con una serie de consejos que esperamos que te sean de gran utilidad.
Piensa y define para que necesitas un trastero
Una de las cosas que mucha gente hace mal antes de buscar el trastero es no definir correctamente que tipo de trastero necesita. No es lo mismo un trastero para guardar muebles durante una mudanza que un trastero para guardar cajas pequeñas o ropa. Como primer consejo, te sugerimos que reflexiones cual es la necesidad real. Sin lugar a dudas, esto te ayudará a determinar qué tamaño necesitas y sus características.
Estas son las necesidades más habituales:
- Por mudanzas o reformas: Son espacios amplios con una duración muy limitada o temporal.
- Almacenaje de archivos o stock: En esta ocasión lo que más prima es la seguridad con la que cuente el recinto y el trastero. Otro rasgo característico de esta necesidad es la facilidad para acceder de forma frecuente al trastero en cuestión.
- Uso doméstico: Este es el uso más tradicional. Se valora profundamente el precio a largo plazo y tanto la climatización como las instalaciones. Tener un espacio en buenas condiciones (sin humedad) es perfecto para almacenar nuestras pertenecías de forma segura.
Elige el tamaño adecuado según tus necesidades
En muchas ocasiones a la hora de seleccionar el tipo de espacio que necesitamos, muchas personas escogen el tamaño incorrecto. Es habitual que reserven un trastero más pequeño para sus necesidades o que alquilen un espacio muy superior con lo que la factura es más alta con el paso de los años.
Los trasteros más habituales según espacio son los siguientes:
Trastero pequeño
(1-2 m²): Un espacio ideal para almacenar cajas, bicicletas o enseres pequeños.
Trastero mediano
(3-4 m²): Perfecto para utilizarlo como guardamuebles. También se pueden almacenar electrodomésticos o cualquier tipo de herramienta.
Trastero grande
(+5 m²): Sin lugar a duda es el espacio recomendado para guardar los muebles durante una mudanza completa o para almacenar el stock cerca de un comercio.
Ubicación del trastero: ¿Qué es más importante la cercanía o el precio?
Otro factor clave dentro de la elección de un trastero adecuado es si debe primar por encima de todo a la cercanía o el precio. Lo más recomendable en estos casos es focalizarte en la principal necesidad frente a estas dos variantes. Por ejemplo, si necesitas acceder al trastero prácticamente a diario es mejor primar la cercanía, por el contrario, si solo tienes la necesidad de entrar cada cierto tiempo debes primar el precio y buscar la solución más económica.
Como punto y final a este apartado, debes fijarte si la zona donde este ubicado el trastero que deseas arrendar tiene un buen acceso o sitio para estacionar tu vehículo, si el lugar dispone de montacargas o cuales son sus horarios o su flexibilidad a la hora de acceder.
Medidas de seguridad y condiciones de espacio que presenta el trastero
De nada sirve tener un espacio para depositar nuestras pertenencias sin unas medidas de seguridad optimas como:
- Cámaras de vigilancia 365 días al año, 24 horas al día.
- Control de acceso con código personalizado, tarjeta o llave de acceso.
- Seguro incluido o con disponibilidad de contratarlo fácilmente.
Otros aspectos a tener en cuenta en este apartado es la limpieza de las instalaciones, la ventilación o la protección contra la humedad para evitar daños en tus pertenencias.
Infórmate sobre los servicios adicionales que presta el trastero y la atención al cliente
Como último consejo, te recomendamos que te fijes en aspectos clave que pueden marcar la diferencia como:
- Servicio de transporte o mudanza.
- Si disponen de material de embalaje o cajas para guardar los objetos.
- La modalidad de contratación a través de diversas plataformas.
- Asegurar del horario de acceso.
También es muy importante, revisar detalladamente las condiciones del contrato (duración, fianza y renovación) e infórmate si la empresa ofrece una buena atención al cliente.
Alquiler de trasteros, la mejor solución frente a la falta de espacio
Como bien hemos podido comprobar, el trastero perfecto no es igual para todo. Por ello hay que fijarse bien en cuáles son las necesidades de cada uno y comprobar todas las opciones y modalidades que las empresas nos ofrecen como alquiler de trasteros. Solucionar la falta de espacio nunca ha sido tan fácil.