InicioArtesSímbolos en las lápidas: qué significan los ángeles, cruces y figuras talladas

Símbolos en las lápidas: qué significan los ángeles, cruces y figuras talladas

El arte funerario es una de las expresiones más antiguas del ser humano para honrar a sus seres queridos. Desde tiempos inmemoriales, las lápidas han sido decoradas con símbolos que transmiten mensajes de fe, amor y trascendencia. En este artículo, exploramos el significado de algunos de los más comunes, como los ángeles, cruces y figuras talladas, que podemos encontrar en cementerios de todo el mundo.

El significado de los ángeles en las lápidas

Los ángeles son una de las representaciones más frecuentes en el arte funerario. Se les asocia con la protección del alma y la conexión entre el cielo y la tierra. Dependiendo de su postura y expresión, pueden tener diferentes significados:

  • Ángeles de oración: Representan la intercesión divina y la esperanza en la vida eterna.
  • Ángeles con trompetas: Simbolizan el Juicio Final y el llamado a la resurrección.
  • Ángeles llorando: Expresan el dolor de la pérdida, pero también la paz del descanso eterno.
  • Ángeles señalando al cielo: Indican el camino del alma hacia la trascendencia.

Muchas lápidas talladas en piedra incluyen ángeles como guardianes espirituales. En Madrid, por ejemplo, los especialistas en escultura funeraria, como los marmolistas Madrid, se encargan de crear estos diseños con gran nivel de detalle y simbolismo.

La cruz: un símbolo de fe y redención

La cruz es el emblema cristiano por excelencia y aparece en lápidas de distintas formas:

  • Cruz latina: Representa la fe cristiana y el sacrificio de Cristo.
  • Cruz celta: Simboliza la eternidad y la conexión con la espiritualidad celta.
  • Cruz griega: De brazos iguales, representa el equilibrio y la armonía.
  • Cruz con rosario: Un símbolo de devoción y plegaria por el alma del difunto.

Las cruces en las lápidas pueden ser sencillas o acompañadas de inscripciones con mensajes religiosos o epitafios personalizados. En el contexto del arte funerario en Madrid, se pueden encontrar impresionantes ejemplos en cementerios históricos como el de La Almudena.

Otras figuras talladas en lápidas y su significado

Además de ángeles y cruces, existen otros símbolos esculpidos en piedra con distintos significados:

  • Palomas: Simbolizan el espíritu en paz y la esperanza en la resurrección.
  • Manos entrelazadas: Representan la despedida o la unión eterna entre dos personas.
  • Rosas y flores: Expresan amor, pureza y la fragilidad de la vida.
  • Árboles tallados: Pueden significar el ciclo de la vida o la conexión con la naturaleza.
  • Llamas y antorchas: Reflejan la luz de la fe y la inmortalidad del alma.

Cada símbolo funerario tiene un propósito emocional y espiritual, y su elección en las lápidas es una decisión muy personal. Hoy en día, gracias a los avances en técnicas de tallado y personalización, es posible diseñar lápidas con elementos únicos que reflejen la historia y la esencia de quienes han partido.

 
¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas