La digitalización en todos los sectores cada día es más visible. Las operaciones más rutinarias y monótonas a la hora de llevar un negocio conllevan un menor esfuerzo y sacrificio que hace unos años. Entre ellas se encuentran la contabilidad y la facturación. Con la contratación de un software de facturación para empresas realizar los trámites administrativos nunca fue tan fácil.
¿En qué consiste este software?
Se trata de un programa que posibilita una eficaz gestión de la facturación de una empresa. Mediante una interfaz sencilla e intuitiva permite que el cliente pueda llevar a cabo las lobares diarias, tanto las comerciales como las administrativas. Entre ellas destacan la gestión de correos electrónicos, etiquetas, estadísticas, control de cobros pagos e impuestos, previsiones de tesorería, etc.
Tareas que facilita el software de facturación para empresas
- Realiza un sistema ágil de presupuestos.
- Ejecuta un visible listado para los pedidos y albaranes.
- Dispone de un eficiente sistema de facturas para una buena gestión de las compras.
- Desempeña un sistema de pedidos automáticos para completar el stock mínimo o en base a presupuestos y pedidos de ventas.
- Lleva a cabo el control de caja, incluyendo aperturas, cierres y arqueos, y todo lo relacionado a la entrada y salida de efectivo.
- Permite la creación de remesas y y ordenes de pago con la normativa bancaria SEPA.
Otros softwares a la hora de gestionar un negocio
La contabilidad es otra de las tareas más tediosas para gestionar un negocio. Por ello, también existe un software de contabilidad para empresas. Es una útil herramienta que facilita tanto la contabilidad financiera como la analítica de una empresa, ya que permite conocer con exactitud los ingresos y gastos de cada departamento y, en consecuencia, del totalidad de la empresa. Así mismo, este programa ofrece al cliente numerosos informes que le ayudaran en la toma de decisiones necesarias en el día a día de una empresa. Por ejemplo, los extractos del Mayor, el balance de Comprobación, impresión del Diario, modelos de las Cuentas Anuales, etc.
Finalmente, otro modelo más novedoso para la gestión de empresa en la nube. Posibilita al cliente trabajar desde cualquier lugar, sin depender de un servidor fijo localizado en una oficina. Por lo cual, solo se necesita conexión a internet. Este sistema permite la realización de las tareas mencionadas anteriormente accediendo desde su dispositivo móvil o Tablet.
Fuente: DSGsoftware