Aunque el coaching de vida o coaching personal ha existido como una profesión de ayuda durante más de 20 años, existen algunos conceptos erróneos comunes sobre lo que es y lo que no es.
Como área, reúne conceptos y prácticas de la psicología, el movimiento del Potencial Humano, el liderazgo, el desarrollo personal y otros campos. Si los entrenadores son cristianos también incorporan ideales y enseñanzas cristianas sobre lo que significa ser humano y lo que, en última instancia, le da sentido y propósito a nuestra vida.
¿Qué NO es el coaching?
- No es una consultoría. Un consultor es un experto en un área en particular que comparte su experiencia y conocimiento sobre un tema en particular.
- No es terapia. La terapia está destinada a ayudar a facilitar la curación, tanto emocional como psicológicamente. A menudo se centra en el pasado y los terapeutas tienen experiencia en diversas modalidades terapéuticas para ayudarlo a resolver los problemas que afectan su vida y sanar las heridas del pasado. El coaching ciertamente puede ser terapéutico, pero no es una terapia.
- No es una dirección espiritual. El trabajo de un director espiritual es enfocarse por completo en ayudar al destinatario a profundizar su vida espiritual y crecer en santidad.
¿Qué SI es el coaching?
El coaching tiene su propio papel que desempeñar en el crecimiento y desarrollo personal. El coaching de vida es literalmente eso: un entrenador para tu vida. Puede ser la vida en general, o ciertas áreas de su vida, como la salud y el bienestar, haciendo roleplay para las entrevistas de trabajo, ayudándote a mantener y focalizar los puntos de mejora; las finanzas, la crianza de los hijos o la carrera.
Un coach puede ayudarte a obtener claridad sobre dónde te encuentras en este momento, adónde quieres ir y qué debes hacer para llegar allí. El coaching se centra en el presente y el futuro. Mira el pasado solo en la medida en que pueda ayudarlo a superar cualquier obstáculo y obtener información para seguir adelante.
Fuente: Aleteia.